para aquellas personas que adoran la critica, odian lo popular , y adoran lo extraño este es su lugar! Vamos! hablemos de politic, musica , curiosidades, literatura , entretenimiento !
martes, 30 de diciembre de 2008
miércoles, 17 de diciembre de 2008
"SI TE GUSTA ALGUIEN..LEE ESTO,"♥
"SI TE GUSTA ALGUIEN..LEE ESTO,"♥ | |
| 1.SE HONESTO 2.SI ENVERDAD TU GUSTA ALGUIEN EN ESTE MOMENTO, 3.Y LO EXTRAñAS UN CHINGO... 4.Y NO LO PUEDES SACAR DE TU MENTE, 5.ENTONSES PUBLICA ESTO DICIENDO "SI TE GUSTA ALGUIEN..LEE ESTO,"♥ 6.EN MENOS DE UN MINUTO 7.ESA PERSONA Q TANTO EXTRAñAS Y QUIERES...TE SORPRENDERA MAñANA |
---|
lunes, 8 de diciembre de 2008
Remendando en corazón para volver a amar
sábado, 18 de octubre de 2008
LA MADRE MÁS JOVEN DEL MUNDO
lunes, 1 de septiembre de 2008
viernes, 4 de julio de 2008
La Sra. Finigan
A cada minuto, a cada hora que pasa, me sigo atormentando con un torbellino d eideas y expectativas, que se quedaron sin responder aquélla espantosa tarde en la que salí corriendo de la casa d ela Señora Finigan. Fue tan espantosolo que vi, que aún sigo pensando fue solo una pesadilla. Sin embargo, las pruebas que tengo, y ahora me atrevo a mencionar, comprueban que fueron sucesos totalmente reales.
Todo comenzó cuando decidí pasar un tiempo en la casa de un tía, que siempre me recibía con los brazos abiertos, sin esperar nada a cambio.
Ese verano había tomado tal decisión debido a unos problemas, en los que cualquier persona me veía cuidando siempre a mi hermana pequeña de 3 años.
En ese entonces yo constaba de 14 años, me encantaba leer y salir a veces por las tardes a sentarme en el parque detrás de mi casa a escribir pequeños cuentos de ficción, terror y hasta de aventuras debido a los libros que había leído (Edgar Allan Poe, Arthur Machen, H.P. Lovecraft, Arturo Perez Reverte, Dumas, Conan Doyle, entre otros)
Así que cuando me fui ala casa d emi tía, mis actividades cotidianas o espontáneas no se detuvieron; Y mientras mis primos jugaban futbol con sus amigos en la calle, yo me dedicaba a sentarme en la orilla de la banqueta a leer o escribir los temas ya comentados.
Una tarde mientras leía tranquilamente “El Club Dumas” de Arturo Pérez-Reverte, a lo lejos vi una pobre anciana, que batallaba con sus bolsas del supermercado ubicado a unas cuantas cuadras de ahí. Así que guardando el libro en una mochila que llevaba a todas partes (en la que guardaba una libreta donde escribía bosquejos de cuentos) Y viendo que mis primos estaban a apunto de golpearla con el balón, me levanté y caminé lentamente hacia ella.
-¿Le puedo ayudar señora?- Le pregunté al llegar junto a ella.
-Si señorita muchas gracias- contestó mirándome con una extraña sonrisa que me hizo recordar un fragmento del cuento “El terrible anciano”
-Me Permite?- Proseguí tomando sus bolsas
La Sra. Finigan, ya que poco tiempo después me enteré que así se llamaba, era una vieja de mediana estatura, un poco encorvada y con una nariz aguileña que me hacia sentir que la anciana era un ser respetable, pero a la vez algo perverso, pero a pesar de todo la acompañé hasta su casa que se encontraba en la siguiente calle de la que vivía mi tía y coloqué sus bolsas en uno de los sofás de su sala-comedor.
-Sientate jovencita- argumentó la vieja con la misma sonrisa repulsiva carente de chiste.
-Si señora muchas gracias- dije viendo mi alrededor descubriendo varios objetos extraños que nunca antes había visto, o recordaba de una vida pasada.
-Lamento haber interrumpido tu lectura- continuó ofreciéndome un vaso con agua de un sabor poco común- ¿Gustarías quedarte a comer?- preguntó comenzando a sacar sus cosas recién compradas.
-Oh no muchas gracias- contesté un poco incomoda mientras miraba una peculiar figura de piedra pómez que se encontraba en la mesita de centro- Lamento rechazar su oferta pero en estos momentos mi tía me ha de estar buscando para que coma-
-Entonces permíteme te dé las gracias obsequiándote un tazón de fruta- dijo mientras se iba hacia la cocina, haciendo a un lado a un pequeño gato color café de ojos grandes y bonitos mostrando un color verde grisáceo, que hasta ese momento no hbía notado.
-Gracias- volví a responder mientras miraba al gato que me tímidamente se había acercado a mí.
Tomando al gato lo coloqué a la altura de mis ojos para mirar los suyos, y me di cuenta era un animal muy peculiar, sus ojos me hacían sentir como si este me quisiera decir algo y experimentando una rara sensación de advertencia, lo dejé sobnre el sofá , mientras miraba un estante de libros con títulos extraños: “ Preámbulo de la magia” por Amber K, “el Kybalión” por Tres iniciados, leí en otro en el momento que entraba la Señora Finigan con un tazón lleno de fruta picada en ángulos extraños.
-Toma querida- dijo con voz melosa
-Gracias- contesté tomando el tazón analizando que la señora Finigan era sumamente extraña, tenía libros que alguna vez escuche mencionar a un amigo de Universidad, como libros prohibidos y condenados, aparte de las extrañas sensaciones que su cara y sus movimientos me producían, eran vacíos carentes de sentido, me causaba repugnancia, pero a la vez una especie de fascinación incomprensible, aunque tal ves solo eran aspectos sin importancia .que mi mente imaginativa asociaba con tantas cosas leídas.
-La fruta sabía extraña, pero no queriendo ser grosera , me la comí poco a poco mientras la Señora me contaba sobre su soledad, sus gatos (ya que el café no era el único) y en general acerca de su pasado y presente, ambos monótonos.
Al fin me terminé la fruta y prometiendo regresar a verla, regresé a la casa de mi tía.
Todos los días acudía a verla, y todos los días me daba algún aperitivo de extraño sabor, mientrasseguía escuchando sobre su vida. Poco a poco perdí la costumbre de escribir , salvo mi pasatiempo de lectura, que ahora era por las noches mientras mis familiares dormían. Más este también fue disminuyendo, ya que cada vez pasaba más tiempo en la casa de la Señora Finigan, escuchando sus leyendas y cuentos sobre seres asombrosos relativos a su vida fascinándome cada vez más por su manera inexpresiva de moverse, hablar e inscluso sonreír.
A pesar de todo con el paso del tiempo me fui acostumbrando al sabor de sus obseuios( que extrañamente me causaban un genio y sueño atroz)y sin comprender porque, la vieja ya no me parecía tan repulsiva ni extraña, esas opiniones me eran ahora totalmente indiferentes; Cada día me encariñaba más con ella y con Mildred la gatita café (que ahora sabía era una gata), mas había en los ojos de esta una expresión que siempre me había parecido conocida, una expresión que no era totalmente animalesca.
Una tarde mientras el sueño me vencía y la anciana había ido por un poco de helado a la cocina, tomé a Mildred y levantándola una vez más a la altura de mis ojos, para mirar los suyos, entonces fue cuando recordando la extraña manera de actuar dela vieja, los extraños libros en los estantes, las figuras raras sobre los muebles y el asqueroso sabor de los aperitivos, me di cuenta de todo. Los ojos que miraba en ese instante no eran comunes, expresaban dolor y miedo, los ojos que miraba en ese instante no eran de un animal doméstico, eran d euna mujer, una mujer ya vieja, una mujer que ahora estaba encerrada en ese frágil cuerpo de gato, mientras un ser desconocido y de suma inteligencia usurpaba el suyo.
Totalmente asustada dejé la gata sobre el sofá y me acerqué cautelosamente la entrada de la cocina, esta despedía un olor fétido inaguantable, y caminando lentamente a la estufa descubrí alado de esta, un libro abierto con una leyenda que nunca olvidaré y con l dibujo de ls verdadera identidad de la repulsiva vieja usurpadora de cuerpos inocentes ayudándose de pociones y ritos para guardar las almas de sus víctimas en animales que siempre les acompañarán.
Eso fue lo que vi mientras la usurpadora de cuerpos se encontraba de espaldas vaciando una sustancia gelatinosa al helado que me serviría, al parecer la próxima sería yo. No sé como salí de esa cocina tan silenciosamente sin ser descubierta, tampoco se como abrí la puerta de la casa que momentos antes la anciana había atrancado, solo recuerdo la espantosa escena de la cocina y cuando corrí por toda la calle rumbo a la casa de mi tía, con la pequeña gata en brazos que aún conservo como fiel compañera. Nunca volví a caminar por ahí, nunca volví a saber de aquélla vieja sinistra junto con su terrible sonrisa, usurpadora de almas y cuerpos.
martes, 24 de junio de 2008
VIII
Coleccionista de corazones,
valiosos tesoros,
el mío basura para el olvido?
¡y el mío negro tan seco!
arrumbado en mi cuerpo
no soy lo suficientemente valioso
para que dediques unas palabras
o es que piensas que estaré eternamente
aquí detrás de ti custodiándote
y yo el guardia mudo y ciego
habrá que alimentarlo con amor y con cariño
si no moriré
me haré estatua de mármol
mi corazón se petrificara
haciéndose pesado
me largare y quedaran los vacíos
pero ya no necesitas
lo que te ofrezco
porque entonces yo sigo estando aquí
mientras observo como todos
se vuelven participes del mundo al que no pertenezco
es un buen día
amanece y no he dormido bien
converse con un muerto
veo morir a un niño,
amenace a unos diablos con la fe enorme que le tengo
a las vicisitudes de mis creencias,
abrace a la luna antes de de guardarla en el bolsillo derecho de mi jeans negro
junto con las estrellas que anoche cayeron para alumbrarme una oscuridad violenta
aquí es como un universo pequeñito
en mi mente me puedo perder
en mi corazón morir un poco y vivir mas
todo es perfecto y tan hermoso puedo sentir el calor del sol
y el viento en mi rostro,
seccionar en buenos y en malos los pensamientos,
tengo mis secretos abiertos y mentirosos
y mis verdades ocultas perversas
siempre exclamando
que es suficiente para que sea inmoral
pero no imposible…
colecciono corazones
los míos rotos
y los que alguien me quiso prestar
busco uno idéntico al mío
aquí en el parque o en mi habitación tal vez
no le haré caso a las visiones
ni tomare mas las pastillas y guardare mi sangre en frasquitos,
tirar las lagrimas que junte
bañando las flores con ese néctar,
se en realidad son sueños rotos e ilusiones perdidas
que el cuerpo no necesita más,
vacían un poco el alma
yo una sombra de olvido en pensamiento
vendrán lluvias y tormentas
noches de eco y ausencia
mañanas de soles rojos
tardes de paz incontrolable,
los perros aun ladran y el papel jamás se termina
ojala que la tinta perdure y no regrese a la excentricidad de la sangre,
soy tan sencillo,
que me gustan los niños
tengo uno encerrado en formol
sobre mi escritorio,
es tarde y me tiño de blanco
peso demasiado y no puedo moverme
seré estatua de ángel,
vacía con heridas en el pecho y manos
estatua de mármol,
coleccionista de corazones,
siempre oculto algo,
mi vocación de romántico suicida,
revela mis secretos a quien se adentre
a escuchar la vos de los muertos
en el cementerio de mi corazón.
La alquimia medieval hacia la piedra filosofal
De esta manera podríamos decir que llegamos a lo que los estudiosos consideran la Alquimia Medieval, que tuvo un gran desarrollo y un gran auge. Así podríamos distinguir en la Alquimia
Medieval tres "Tempos" o tres fases.
El Primer Periodo (1200 -1300) se basó en un tiempo en que la alquimia era una capacidad manual que demostraba su utilidad a través de la coloración de metales, haciendo creer que se trataba de transmutaciones.
La parte teórica de la transmutación de metales se trataba de manera extensa en un libro singular denominado "Mineralogía" erróneamente atribuido a Alberto Magno. En este libro casi mágico en aquellos tiempos, podríamos llamarlo grimorio, se trataba de manera exhaustiva, toda clase de procedimientos que maravillaban a la gente instruida, y en ningún momento estos conocimientos llegaron claro esta al gran vulgo, ignorante e inculto, que bastante tenia con conseguir su mísero sustento.
El Segundo Periodo (1300 - 1600) se caracterizó por un gran auge de personas cultas que se interesaron por la Alquimia y sus enormes perspectivas. Así Valentinus en Alemania y Norton en Inglaterra se destacaron en la tarea, tanto teórica como prácticamente.
El trabajo se basaba y centraba en la fabricación de "La Piedra Filosofal" o "Lapis Philosophorum" con cuya ayuda se esperaba poder fabricar el maravilloso y singular oro. Materia tan deseada por los Príncipes.
También la búsqueda de una medicina universal que no solo curara enfermedades, sino que también diera "Vida Eterna", puso a la Alquimia en estrecho contacto con la Medicina. El representante mas importante de ese grupo de hombres excelsos y elegidos fue Paracelso, del que ya os hablare en otro articulo, ya que su figura merece ser singularizada.
Significativa para la fase final de este periodo es la sobrecarga que vive la Alquimia por la incorporación del Simbolismo Cristiano. Ya que a partir de entonces se entra en un periodo en que la totalidad de la doctrina cristiana se interpretara en función de la Alquimia o se utilizara como símbolo para los procesos y manifestaciones alquimias. Incluso se llegó a identificar la Piedra Filosofal con Jesucristo, el cual salvó y cambió al mundo con su muerte.
El Tercer Periodo (Siglo XVII y posteriores) se basó en la famosa revolución científica de este siglo, merced a la cual se separó de manera definitiva la alquimia aplicada y la teóricoespeculativa.
Este siglo tiene una especial significación con la aparición de los Rosacruces, los que en sus cerrados y herméticos círculos, continuaron con el estudio y desarrollo de la forma
esotérica de la Alquimia.
El "Corpus Hermeticum" traducido al Latín por Ficino (1433- 1499) influyó muchísimo en la alquimia en sus comienzos. En realidad contenía modelos para superar la filosofía natural
cristiano-escolástica, y de forma progresiva, el racionalismo y el experimentalismo se desembarazaron de los elementos ocultos contenidos en estos modelos conceptuales.
A mediados del siglo XIX, la Alquimia tuvo una corta época de esplendor en la medicina cuando médicos famosos y doctos como Rademacher y Latz, buscaron un medio de curación universal, apoyándose en la famosa tradición paracelsica.
"Die Alchemie" (La Alquimia) de 1869 de Latz es una de las últimas obras de la alquimia especulativa y contiene una interpretación abismal de la famosa y hermética "Tabula Smaradigna".
Aquí llegamos ya a uno de los últimos activistas alquímicos como el francés Champagne también conocido con el misterioso nombre de Fulcanelli (otro hombre del que hablaremos en particular) que dio mucho que hablar y aun está dando a raíz de sus intrigantes y curiosísimas obras en especial a la construcción y génesis de las catedrales.
En Alemania Franz Tausend llegó a afirmar en los años 20 que podía fabricar oro. Y escribió un famoso libro alquímico: "180 Elemente,deren Atomgewicht und eingliederung in das harmonischperiodische System" (180 elementos, su peso atómico y su clasificación en el Sistema Armónico-Periódico) publicado en 1922. Incluso consiguió fabricar 1 gramo de oro en la Casa de la
Moneda Bavara, bajo control y vigilancia rigurosos. A raíz de ello se le condenó por fraude y según parece fue asesinado después de su excarcelación, debido a sus contactos con dirigentes nacionalsocialistas. Pero...¿fue verdaderamente asesinado o se le hizo continuar sus estudios por parte de Hitler y sus secuaces....?
domingo, 22 de junio de 2008
PÁGINAS QUE HABLAN
Tokio blues es una historia que nos muestra el crecimiento emocional de Watanabe, al tiempo que es otro intento por reflejar la constante búsqueda de la felicidad del ser humano, y la incapacidad de algunos de conseguirla, anclados a recuerdos o a eventos del pasado, a menudo inintencionadamente.
(Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Tokio_blues_%28Norwegian_Wood%29")
******************************************************
**********************************************************************************
sábado, 21 de junio de 2008
lunes, 10 de marzo de 2008
TRIBUS URBANAS ATACAN A EMOS EN QUERETARO
Querétaro, Qro., 8 de marzo. Unos 800 jóvenes pertenecientes a tribus urbanas, como punk, metaleros, bandas oscuras y skaceros agredieron a jóvenes del movimiento emo –identificados porque su filosofía es actuar conforme a sus emociones y sentimientos–, con el objetivo de impedirles reunirse en una plaza del centro histórico de la capital queretana.
Eran aproximadamente las 19 horas del viernes cuando los jóvenes se empezaron a congregar en la plaza de armas, donde se ubican los edificios de los tres poderes del estado, convocados por desconocidos mediante correos electrónicos y volantes distribuidos en las instituciones educativas.
Saúl Alcántara Obregón, director de la Guardia Municipal, dijo que este es un hecho inédito, dado que la capital del estado, declarada Patrimonio de la Humanidad, se ha distinguido por su tranquilidad y paz social.
Cherry, una adolescente del movimiento emo, señaló que los mencionados grupos están en desacuerdo con su estilo musical, que es una mezcla de las tendencias de las otras agrupaciones. “Toda esa generación de los darks y punks, están enojados con los emos pues dicen que somos su copia”, expresó.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) municipal informó que la noche del viernes recibió un reporte ciudadano de que había una “concentración masiva de jóvenes” en la citada plaza, que se extendió a los andadores Libertad y 5 De Mayo y los jardines Zenea y Guerrero, en la misma zona.
Aproximadamente cien elementos de la Dirección de Tránsito y Guardia municipal, pertenecientes a la SSP, instalaron un operativo disuasivo hacia los jóvenes que “escandalizaban en la vía pública”, según un comunicado de la corporación.
Señaló que fueron detenidos 22 menores de edad, los cuales fueron puestos a disposición del juzgado cívico, así como seis adultos que fueron trasladados al Ministerio Público por hechos posiblemente constitutivos de delitos.
En imágenes de videos distribuidos por Internet se observa a los jóvenes gritando al unísono “pinches emos” y el que “no brinque es emo”.
Un joven de este grupo fue golpeado por decenas de integrantes de las otras tribus urbanas, pero dos ciudadanos evitaron que prosiguiera la agresión, lo abrazaron y lograron que no fuera lesionado de gravedad. El tumulto se dispersó cerca de las 22 horas.
El presidente municipal de Querétaro, el panista Manuel González Valle, descartó que el origen del enfrentamiento fuera la discriminación. “Se trató de un pleito lamentable. Lo único que hicimos ante esto fue detener a los jóvenes y listo. Nadie puede agredir a otra persona porque le caiga mal”, expresó hoy.
La autoridad municipal aseguró que se tienen videos en los que se muestran algunas agresiones entre los grupos, por lo que se mantuvo la presencia policial para disuadir a los jóvenes que escandalizaban en la vía pública.
La mañana de este sábado, en un recorrido por el centro histórico, se observó tranquilidad en la zona, además de la habitual presencia policiaca. Las fachadas de los comercios, viviendas y monumentos históricos no resultaron afectadas. Calles y avenidas también lucían en calma.
OPINIÓN: HASTA QUE AL FIN LES DAN UN MOTIVO PARA QUE LLOREN , SE CORTEN Y SE QUEJEN DE LA VIDA!!!
ALELUYA!